TRAYECTORIA
BIO
𝒱√\αderιαnα es una escultora figurativa mexicana, de formación clásica que le permite plena libertad imaginativa y técnica, se desenvuelve en el arte representativo y realismo fantástico, favorece en su obra componentes de origen natural, siendo la madera y la piedra, como medio secundario utiliza hierro dulce. Trabaja bajo el sello ƒlor de talla
Vive y trabaja en el Valle de México
Ha exhibido en la Academia de San Carlos, Auditorio Jaime Torres Bodet en Zacatenco, Centro de Convecciones Banamex, Museo de Arte Tridimensional, Museo de Arte Regional, IUEM - Metepec, Museo Casa de Madera en Tenango del Aire, Museo Chimaltonalli, Aguafuerte Galería en sus sedes Tlaxcala y Ciudad de México, Museo Casa del Risco, Galería FMGC en Culiacán Sinaloa, Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello en Argentina, en entornos virtuales de la Galería Artelibre en Zaragoza España, Galería Gisel Durán en Buenos Aires, Argentina y otros ámbitos culturales
Entre su retratística ha realizado diversos personajes encontrando singular fascinación en ésta rama debido a su influencia de escultores como Lev Kerbel y Gustav Vigeland
Si bien desde la infancia ya mostraba interés y habilidad para las artes visuales, fue su profesor de Inglés en la secundaria quien al ver sus dibujos la anima a encaminarse por el Arte, para luego en la adolescencia formar parte en los talleres de Dibujo y composición del Centro de Artes Plásticas y Artesanías Unidad Morelos. Resuelta a estudiar Pintura un amigo y compañero de clase la incita a probar una lección de Escultura en cerámica, y fue así, sin vacilar opta a formarse en el Arte de las tres dimensiones realizado sus estudios profesionales en la Academia de San Carlos en Escultura, Restauración y conservación de Pintura de caballete, misma que decide involucrarse con la única finalidad de aprender las Reglas de la Pintura (química de los materiales) y de la que descubre un mundo cautivador en cual se sumerge
Participa en Encuentros, Festivales, en la 46 Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería, 5 ediciones de la Feria Metropolitana de la Piedra. Ha obteniendo diversos Premios y Distinciones, como la Mención Honorífica en la PRIMERA BIENAL INTERNACIONAL FMGC DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Federación Mundial de Gestores Culturales, celebrada en Culiacán, Sinaloa (2023), una más en la FERIA DE LA PIEDRA, por la categoría Master Contemporáneo, concurso de 15 días labrando a cincel y martillo en tiempo real a la vista publica. Chimalhuacan, Edo. de México (2016). De una singular fascinación por la madera y habilidad para la talla que la llevó a ganar el VI CONCURSO NACIONAL DE ESCULTURA TALLA EN MADERA, ocurriendo 10 días esculpiendo a cielo abierto en Atocpan Milpa Alta (2000). Siendo estudiante obtuvo el PRIMER LUGAR EN EL CONCURSO DE DISEÑO DE CARTEL conmemorativo al día 02 de Octubre, celebrado en el Auditorio Quetzalcoatl (1999). Le otorgaron RECONOCIMIENTO A SU TRABAJO ARTISTICO en Azcapotzalco por el Foro Ciudadano Tepaneca (2007), y recibe uno conmemorando el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER (2004)
Paralelamente se ha involucrado en actividades que han complementado su formación artística obteniendo la certificación como CREADORA DE ARTE POPULAR TALLA EN MADERA ante el Consejo de Evaluación para la Certificación de Productores y Creadores de Arte Popular con Identidad en la Ciudad de México. TAMBIEN HA RESTAURADO PINTURA, ESCULTURA Y MOBILIARIO, predominando las de Arte Sacro y los Considerables Bronces de los Monumentos a Tezozomoc e Izcoatl. Realizó pinturas para decoración en recintos de índole social y trabajos caligráficos. En funciones aledañas como miembro del Consejo Consultivo de Cultura en Azcapotzalco (2007-2010)
Desde muy joven se introdujo en la docencia impartiendo lecciones personalizadas de Dibujo y Pintura, así como enseñante de Escultura en Talla y Modelado para Vaciado en Centros Culturales
DECLARACIÓN DE ARTISTA
“Entiendo a la Escultura como un instante suspendido, un segmento del reflejo al confrontamiento de la vida, resistiendo el tiempo y la vorágine de infinidad de agentes que tunden nuestro humanismo, y éste alud permite comprender un nivel más interno en mis maderas y piedras”
La esencia remota de una palabra esculpida en la materia orgánica figurando esos guiños de la vida común, apartándolo de la cuenta del tiempo en si. Y es aquí donde membranosas tallas, sinuosos aflores, alongadas esculturas, brío que triscan y lucubran. Colmado de ʄlores, revelación de mi particular visión de la realidad en su acentuada ponderosa sociedad que el humano ha construido, las llevo a coalición con el entorno en equilibrio visible entre la alegría desmedida y la sensatez de la supervivencia, representación de riqueza en el espíritu
Destellos de verdad que pocos entienden y otros no creen
OBJETIVOS PROFESIONALES
Siempre tratando que mi mensaje sea directo a través de la forma, conjugando la piedra y madera en un diseño dejándome llevar por la espontaneidad sin abandonar la composición, proporción y armonía y con ello equilibrar el punto exacto de lo que pretendo trasmitir, iniciando el diálogo visual con el espectador
Emitir mis visiones, sentimientos y sueños para la mejora en nuestra estadía en éste plano a través de la materia, y así, efectuar con responsabilidad mi obra conforme a mi entendimiento
Continuar aprendiendo de la naturaleza, de nuestros hermanos los animales y la flora enriquecida, hasta el final
CURRÍCULUM ARTÍSTICO
EXPOSICIONES COLECTIVAS┊
2025 Muestra del XVI Concurso de Talla en Madera y Piedra. Centro de Cultura y Arte-Sanía Municipal. Pueblo Mágico de Malinalco _vigente
Muestra del Concurso de Pintura “168ª edición Feria de Las Flores de San Ángel”. Museo de El Carmen
Cartomancia, Casa de la Cultura Amalia Solórzano. Iztacalco
¿Hacia Dónde Va El Mundo?. Academia de San Carlos
Otras formas de Leer. Un encuentro con los libros alternativos. Biblioteca Vasconcelos
Los Detalles del Cuerpo, Aguafuerte Galería. Ciudad de México
2024 Expo Fin de Año, Museo Chimaltonalli. Chimalhuacán
Al Fin, Aguafuerte Galería. Val`Quirico, Tetlatlahuca Tlaxcala
Otras formas de Leer. Academia de San Carlos
TRANSICIONAL …la conversión de la piedra. Instituto Universitario del Estado de México S.C., Metepec
Exposición Escultórica. Plazuela de la Iglesia San Lorenzo Mártir, dentro de las festividades a San Lorenzo. Barrio de Chimalco, Chimalhuacán
2023 Memorias Postales. Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello. Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina
Muestra de la 1ra. Bienal Internacional de Arte Contemporáneo. Galería FMGC, Culiacán Sinaloa
Todas Juntas. Aguafuerte Galería. Val`Quirico, Tetlatlahuca Tlaxcala
2022 Expo Fin De Año, C. I. D. Neza. Ciudad Nezahualcoyotl
2016 Nacionalismo Mexicano. Museo Casa de Madera, Tenango del Aire
2013 Elementos de la Realidad, dentro de la Fiesta Patronal de San Francisco de Asís, Parroquia “San Francisco de Asís“. Tlahuelilpan, Hidalgo
2011 7° Festival de Arte Erótico. Museo de Arte Tridimensional
2007 El Perro Mexicano, Xoloitzcuintli y Chihuahueño. Palacio de Iturbide, Centro de Convenciones Banamex
2004 Concupiscencia. Museo de Arte Regional, Azcapotzalco
La Cultura a la Vuelta de la Esquina. Muestra itinerante en diversas plazas de Azcapotzalco
2003 Artistas de Azcapotzalco. Casa de la Cultura Azcapotzalco
Homenaje a José María Velasco. Casa de la Cultura Azcapotzalco
2001 Muestra del VI Concurso de Talla en Madera. Centro Cultural Jaime Torres Bodet, I.P.N. Zacatenco
Muestra del VI Concurso de Talla en Madera. Casa de la Cultura Azcapotzalco
2000 La Resistencia. El Circo Volador
La Ciudad Imagina, Creadores en el 2000. Instalaciones de la estación Salto del Agua, S,T.C.-Metro
1999 La Alegría De Vivir, celebrada con motivo del XV Festival del Centro Histórico. Academia de San Carlos
EXPOSICIONES EN ENTORNOS VIRTUALES┊
2025 VI edizione Mostra D’ Arte Latinoamericana PREMIO ARTE ANIMA LATINA, Rocca Paolina. Perugia, Italia
RETRACTUS, una mirada al alma, Galería Goya
ImpulsArte 2025, Galería Gisel Durán. Buenos Aires, Argentina
2024 25 Años de Artelibre, Galería Artelibre. Zaragoza España
2023 World Art Day. Movimiento de Arte Emergente
2022 Testimonios Visuales De La Academia De San Carlos. Academia de San Carlos a través de San Carlos Centro Cultural
Expo Virtual. Presencias Creadoras
┊FERIAS CULTURALES
2025 46 Feria Internacional del Libro, stand de la FAD - Academia de San Carlos de Libros Alternativos, participando con libros objeto. Palacio de Minería, Centro Histórico de la Ciudad de México
2023 Expo Alcaldías, La Feria en tu Ciudad. Coparticipación Alcaldía Tlalpan. EXPO REFORMA, CANACO Ciudad de México
2019 XVIII Feria Metropolitana Artesanal y Cultural, realizado su obra “Tepactli, delirio de piedra”. Chimalhuacán
2017 XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural, ejecutando su obra “Tenacaztli”. Chimalhuacán
2016 XV Feria Metropolitana Artesanal y Cultural, desarrollando su obra “Sr21, sueños remolinos que rondan la cantera”. Chimalhuacán
2015 XIV Feria Metropolitana Artesanal y Cultural, realizado su obra “Tiempo Linfa”. Chimalhuacán
2013 XII Feria Metropolitana Artesanal y Cultural en su primera edición especial con piedra volcánica recinto. Chimalhuacán
ENCUENTROS ARTÍSTICOS┊
2024 2do. Encuentro Internacional de Escultura. TERRENO Por La Paz y La Concordia, realizado su obra “La nube que quiso ver a Dios y no se detuvo”. Chimalhuacán
2023 1er. Encuentro Internacional de Escultores. TERRENO Por Amor al Arte, desarrollando su obra “Yeyetzi”. Chimalhuacán
2022 IV Encuentro Internacional de Escultura en Piedra. Naucalpan de Juárez
┊PREMIOS Y DISTINCIONES
2025 Primer Lugar. Concurso de Pintura, técnica mixta. Con su obra “Flor de Sol”. Patronato de la Feria de Las Flores de San Ángel, Museo de El Carmen
Primer Lugar. Concurso Internacional Virtual Multidisciplinario “ImpulsARTE 2025”. Con su obra “Infancia de entraña social“. Galería Gisel Durán. Buenos Aires, Argentina
2023 Mención Honorífica. 1ª Bienal Internacional FMGC de Arte Contemporáneo. Con su obra “Sombrero de Palo“. Federación Mundial de Gestores Culturales. Culiacán, Sinaloa
2016 Mención Honorífica. Feria de la Piedra. Con su obra “Sr21, sueños remolinos que rondan la cantera“, categoría Master Contemporáneo, concurso de 15 días labrando a cincel y martillo a la vista pública. Chimalhuacán
2007 Reconocimiento a su labor en beneficio de la Sociedad de Azcapotzalco. Foro Ciudadano Tepaneca
2004 Reconocimiento a su Trabajo Artístico conmemorando el Día Internacional De La Mujer. Delegación Política Azcapotzalco
2000 Ganadora del VI Concurso Nacional de Escultura Talla en Madera. con su obra “Juventud Lucubre”, 10 días esculpiendo a cielo abierto. Atocpan, Mila Alta
1999 Primer Lugar. Concurso Diseño de Cartel Rememorando al Día 02 de Octubre. Con su ilustración “Por la voz que todos gritamos!“. Auditorio Quetzalcoatl, por “Amate“ revista de expresión creativa. Iztapalapa
OBRA PÚBLICA┊
BUSTOS EN BRONCE PARA MONUMENTOS
2006 Dr. Darío Fernández Fierro, por su incorporación de nuevas técnicas de cirugía mayor en México. Av. Revolución y Av. Barranca del Muerto. B. Juárez
2004 Salvador Flores Rivera (Chava Flores) compositor del folclore mexicano. Unidad Habitacional Cuitlahuac. Azcapotzalco
RESTAURACIONES NOTABLES┊
A LOS BRONCES EN ACERVO PATRIMONIAL
2015 Efigie a L.V. Beethoven. Limpieza al ácido, patinado y tratamiento de conservación a la cera. Foro Cultural Coyoacán
Efigie a Don Benito Juárez. Limpieza al ácido, re-patinado, así como tratamiento de conservación. Coyoacán
2010 Tezozomoc. Limpieza al ácido, re-estructuración interna, anclaje y nueva base, modelado y fundido a remplazo de partes, patinado y tratamiento de conservación. Azcapotzalco
Izcóatl. Soldadura en extremidades superiores, modelado y fundido de mano derecha, así como bastón de mando. Azcapotzalco
ARTE SACRO
2014 Imagen de San Antonio, Divino Niño Jesús, Cristo Resucitado, Virgen de San Juan de los Lagos y San Miguel Arcángel. Escayola, Dorado y Policromado. Parroquia Nuestra Señora de San Juan de los Lagos. Cuautepec
2011 Imagen de el Sagrado Corazón de Jesús. Estofado, burilado, dorado y policromado. Iglesia Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús. Azcapotzalco
┊ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
2025 Expo Cultural - Mujeres. Corazón Chiapaneco. Museo Casa del Risco
2024 Expo Artesanal, Club de Golf Malinalco. Pueblo Mágico de Malinalco
2023 Destino Tlalpan. Participación del Jardín del Arte en la Feria Turística. Tlalpan
Jardín del Arte. Exhibición a venta directa dominical, áreas verdes del Centro Cultural Casa Frissac. Tlalpan
2012 Creadora de Arte Popular en la rama de Talla en Madera. Comité de Evaluación para la Certificación de Productores y Creadores de Arte Popular con Identidad en la Ciudad de México
2007-2010 Miembro del Consejo Consultivo de Cultura, vocal. Azcapotzalco
2000 ItinerArte Joven. Formación de difusores y promotores artísticos. Dirección de Programas para la Juventud, Secretaría del Trabajo
EXPERIENCIA DOCENTE┊
ESCULTURA - LABRADO EN PIEDRA
-CANTERA
2017 CEDIC Parres EL Guarda y El Semillero, San Pedro Mártir. Programa para la Cultura Comunitaria. Tlalpan
2015 Círculo Cultural Comunitario “Francisco Goitia“ San Miguel Xicalco. Tlalpan. Programa de Capacitación para el Impulso de la Economía Social a través del sub programa SCOT. Secretaría del Trabajo
-MÁRMOL
2016 Círculo Cultural Comunitario “Francisco Goitia“ San Miguel Xicalco. Programa para el Apoyo al Fortalecimiento de Colectivos Culturales Comunitarios. Tlalpan
ESCULTURA - TALLA EN MADERA
-FORMATO MAYOR
2015 Círculo Cultural Comunitario “Francisco Goitia“ San Miguel Xicalco. Programa para el Apoyo al Fortalecimiento de Colectivos Culturales Comunitarios. Tlalpan
-FORMATO REGULAR Y MENOR
2012 Círculo Cultural Comunitario “Francisco Goitia“ San Miguel Xicalco. Tlalpan y Libro Club “El Quijote“. Xochimilco. Subdirección de Capacitación del Programa Desarrollo Artístico. Secretaría de Cultura
2011-2013 Centro Cultural “Teatro del Pueblo“, Talleres Metropolitanos de Artes y Oficios (intervalos). Centro Histórico de la Ciudad de México
PERFECCIONAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE CONOCIMIENTOS
2022 Semana de Dibujo. Academia de San Carlos
2017 10° Seminario–Taller de Planeación, Producción y Comercialización Para Mujeres Microempresarias Artesanales. Museo de Arte Popular
ESTUDIOS ACADÉMICOS
1993 a 1999 Estudios profesionales en Escultura, Restauración y conservación de pintura de caballete, Antigua Academia de San Carlos. Dibujo y composición, Centro de Artes Plásticas y Artesanías, Unidad Morelos
HABILIDADES
RETRATO ESCULTÓRICO técnicas de tallado tradicional y tecnológico DISEÑO CONTEMPORÁNEO torno DIBUJO
AGRADECIMIENTOS
…al Universo por brindarme la oportunidad de gestar la interpretación y visión de ésta dimensión así como lo habido en las memorias de mi corazón, desde mi humano
Madre Tierra quien generosamente me permite una porción de sí en pequeños fragmentos de su vasta riqueza, para utilizarla con respeto y sabiduría
Mi profesor de anatomía artística, el Dr. Hermilo Castañeda Velasco, hombre erudito y de gran corazón
A quien me ayudó a desarrollar el amor y acatamiento por la madera, la maestra de escultura en talla Leticia Moreno Buenrostro
Mi profesor de pintura, dibujo y composición, el maestro Abel Chacón Reyes quien cimentó en mí el conocimiento del número de oro y el universo de la geometría en el arte
A mi familia por permitirme y soportar los procesos de materialización de tantos sueños, gracias mamá, gracias tío Rafael López Navarro por tu genuinidad e infinita bondad
Al ser que me mostró la sabiduría de su corazón, mi bella labrador Mina Anémona, a quien yo abracé y ella me envolvió con su alma
A quien al mirar mis dibujos de juventud, supo elegir las palabras con las cuales darme confianza para guiarme en el arduo camino del Arte, mi profesor de inglés en la secundaria José Carlos Vargas Rubio, gracias maestro!